... la estructura que dels nombres que nosaltres utilitzem (els aràbics) tenen aquesta forma perquè cada valor del nombre està representat per un angle?
Aquest és un blog fet per l'Arnau, el Hans i la Paula, alumnes de l'escola concepcionista de Barcelona. Amb aquest treball intentarem estimular la vostra curiositat matemàtica.
lunes, 30 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
SIMETRÍA FRACTAL
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura se basa en la fragmentación repetida a diferentes escalas de la figura inicial. Los
fractales naturales son aquellos que al observar una
pequeña porción es igual que la estructura mas grande a una escala menor. Si hacemos un zoom a un brócoli Romanescu, veremos que este estaría formado por numerosos brócolis pequeñitos con una estructura
similar al mayor.
Para hacer una espiral de Teodoro empezamos haciendo un triangulo con los dos catetos de 1 unidad de longitud, cuando hemos calculado la hipotenusa como catetos de el siguiente triangulo. Mientras que el cateto exterior sigue teniendo la misma unidad que la principal.
así las hipotenusas van siendo progresivamente raíces cuadradas consecutivas.
así las hipotenusas van siendo progresivamente raíces cuadradas consecutivas.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Els animals més rapids del mon
Hi tenim animals terrestres , aquàtics i voladors
L’animal terrestre més ràpid del mon es al
guepard ja que pot passar bruscament de
0 als 10km fins als 104 km per hora es a dir que pot fer una mitjana de 14,9
m/s ( 50,4km/h) i de màxim pot arribar a
fer 25,9 m/s (93 km/h).
També es capaç de frenar molt bruscament
aquesta velocitat , ja que es capaç d’accelerar fins a 3 m/s (10km/h) d’una
sola zancada i pot frenar d’un sol pas
fins 4 m/s (14,4 km/h) es a dir que el
guepard gracies a la seva capacitat d’accelerar fins a 3m/s pot aconseguir reduir la seva velocitat de
forma brusca en plena carrera per
realitzar girs tancats
El guepard pesa entre 40 i 65kg , medeix entre 1,15m i 1,35m de longitud i d'altura fa 1,32m
Aquesta velocitat
es gracies a un peduncle cabal molt fot que posseeix aquet animal i a mes a mes
a la seva mandíbula superior te com una
prolongació semblant a la del peix espasa , això li ajuda a anar mes ràpid però
també això fa que la gent el confongui de vegades amb el peix espasa, aquet
peix pesa 100kg y medeix 3m de llarg
L’animal volador mes ràpid del mon es el falco
peregrí ja que pot arribar al 300 km/h o
més quan curiosament per caçar les seves preses cau en picat i aconsegueix una
alta velocitat.
Com ho fa? Doncs quan busca les seves preses
per caçar-les tanca les seves ales i es
deixa caure en
picat arribant a una alta velocitat
Quan esta volant arriba a la velocitat de
100km/h per mitjana, acostuma a estar volant
a una altura de 12.000 peus ( 3.658m)
La seva longitud es de entre 34 i 58 cm, Te una envergadura d'entre 83 a 120cm, amb un pes de 550 i 650g (mascle) i de 850 i 1100g (famella)
jueves, 5 de noviembre de 2015
C A O S
La teoría del CAOS es
la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias como
la meteorología o la economía que trata unos sistemas complejos muy sensibles a las
variaciones producidas en las condiciones iniciales.
Al principio parece
que estas variaciones son insignificantes pero a medida que avanza el tiempo
estos pequeños ‘movimientos’ en la continuidad del objeto estudiado, producen grandes diferencias en su comportamiento
futuro; esto hace que la predicción a largo plazo
del recorrido que seguirá nuestro objeto sea impredecible.
SABIAS QUE...
LOS MAYAS INVENTARON UN LENGUAJE MATEMÁTICO 1000 AÑOS ANTES DE QUE SE CREARA EL SISTEMA NUMERAL ARÁBIGO?
La cultura maya intentaba entender el funcionamiento del mundo a partir de las matemáticas, con este sistema numérico llevaban a cabo cálculos astronómicos y cronológicos. Sus grandes conocimientos de la tierra, el espacio, la arquitectura, etc, se basan en este sistema numeral.
lunes, 2 de noviembre de 2015
CINCO CASAS DE COLORES Y UN PEZ
Ejercitar la mente es una manera de que la edad no pase
por tu cerebro, te ayuda a buscar el atajo que más te conviene para dar con la solución de diferentes problemas con los que te enfrentaras a lo largo de tu vida.
El ser humano, o la mente en sí, evolucionan gracias al espíritu
de auto superación y de la capacidad de visón general, es decir, muchas veces, si te limitas a plantear un
problema con lo que tienes, sin ir más allá, no acabas consiguiendo nada. Por
eso, para resolver enigmas que produzcan este ejercicio mental que buscamos, el
cerebro recurre a estrategias, esquemas, pensamientos laterales o cualquier
recuso que hayamos podido adquirir.
Y aquí va un enigma que planteó Einstein, sí Einstein el científico
del siglo XX, quizá ahora mismo estás pensando uff si es de Einstein como yo lo
voy a poder hacer, pero si vas paso por paso y recurres a las estrategias que
hemos dicho antes seguro que lo consigues.
EINSTEIN, CINCO CASAS DE COLORES Y UN PEZ
Hay
cinco casas de diferentes colores y en cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.
Estos cinco propietarios beben bebidas diferentes, fuman diferentes cigarros y cada
uno tiene una mascota diferente a la de los demás. Es decir si ninguno tiene el
mismo animal, no bebe la misma bebida ni fuma el mismo cigarro.
La pregunta
es: ¿Quién tiene un pez?
Pistas:
1.
El inglés vive en la casa roja.
2.
El sueco tiene un perro.
3.
El danés toma té.
4.
El noruego vive en la primera casa.
5.
El alemán fuma Prince
6.
La casa verde está a la izquierda (tu izquierda) de la blanca.
7.
El dueño de la casa verde toma café.
8.
La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
9.
El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
10.
El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
11.
El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
12.
El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
13.
El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.
14.
El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua
15.
El noruego vive al lado de la casa azul.
Einstein, dijo que solo un 2% de la población lo conseguiría
resolver; ¿estas dentro de ese 2%?
CLICA AQUI PARA VER LA SOLUCIÓN
CLICA AQUI PARA VER LA SOLUCIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)